lunes, 2 de marzo de 2015

FX-5 XIUHCOATL

El FX-05 Xiuhcóatl (‘Serpiente de fuego’ en lengua náhuatl) es un fusil de asalto diseñado y desarrollado por el Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico de la Industria Militar (CIADTIM) de México y liderada en su momento por el general brigadier ingeniero industrial José Antonio Íztiga Landeros líder del proyecto FX-05 y la colaboración de más de 64 ingenieros militares.

El FX-05 es fabricado por la Dirección General de la Industria Militar (DGIM), entonces a cargo del general Juan Alfredo Oropeza Garnica oficialmente fue presentado en el desfile militar del 16 de septiembre de 2006. Actualmente está en uso por los cuerpos especiales del ejército, como lo son la Brigada de Fusileros ParacaidistasGuardias Presidenciales y el Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales Policía Militar.
Estos fusiles de asalto sustituirán a los Heckler & Koch G3, puesto que son más baratos. El precio de 30.000 fusiles ronda en unos 100 millones, comparado con los 900 millones que costaba el G-36Vesa la cual es un arma muy cara en comparación a la FX-05 mexicana. Las razones económicas fueron de gran peso en el desarrollo de esta arma, así lo expresa la Secretaría de la Defensa, que entre las consideraciones técnicas y militares para la producción del fusil FX-05 argumenta: la reducción de costos en la fabricación de municiones, el incremento de fuego, la superioridad táctica y la adopción del calibre 5.56 X 45 milímetros por la Organización del Atlántico Norte (OTAN).En el 2006 se produjeron presumiblemente 10,000 fusiles a un costo de 84 millones de pesos. Son hechos bajo la licencia del Departamento de la Industria Militar (D.I.M.) y la Dirección el General de Fabricas de la Defensa (DGDF).

Pese al hermetismo del Ejército Mexicano y aunque el desarrollo del FX-05 pareciera un proyecto abandonado, fuera de las diez mil piezas supuestamente fabricadas originalmente, para el desfile del 16 de septiembre de 2011 se informó que la producción del arma se encuentra en más de 54,000 piezas.
El diseño del fusil incluye órganos de puntería telescópicos, de punto-rojo y mecánicos (de fierro); cañón forjado en frío; culata plegable y ajustable y la capacidad para seleccionar fuego semiautomático, ráfagas de 3 disparos y fuego automático (ráfaga). El fusil ha sido recamarado para cartuchos 5,56 x 45 OTAN, 6.8x43mm Remington SPC y, más recientemente, el 7,62 x 51 OTAN.
El fusil posee una cadencia cíclica de 750 disparos por minuto. La mayor parte de la acción del fusil está formada por polímero reforzado con fibra de carbono y un andamiaje interno de titanio. El color exterior del arma está disponible en negro, verde oliva y arena (desierto), al igual que en el patrón de camuflaje digital propio de SEDENA.
La palanca de carga o alimentación es ambidiestra y puede instalarse a ambos lados del rifle. El pistón de gases localizado por encima del cañón opera un cerrojo rotativo multi-engrane. Seguros ambidiestros se encuentran disponibles por encima del pistolete a ambos lados del fusil.
La porción interna (ánima) del cañón se compone de un acero inoxidable avanzado resistente a la corrosión. Un lanzador de granadas de estallido aéreo programable se encuentra actualmente en desarrollo por SEDENA para el fusil FX-05 la cual será compatible con municiones de la OTAN además de la granada combustible-aire Mexicana RSE-7. No obstante, en la actualidad el fusil emplea el lanzador de granadas AG36 de Heckler & Koch.
El FX-05 es uno de los pocos fusiles de asalto del mundo que emplean estriado poligonal en vez del estriado convencional. El FX-05 está disponible en diversas configuraciones optimizadas para distintos usos como: fusil de asalto, carabina y carabina corta. Actualmente se está desarrollando una versión de ametralladora ligera y de francotirador del arma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario