Armada de México
La Armada de México es la fuerza militar encargada de la vigilancia y salvaguardia de las costas, el mar territorial, una zona económica exclusiva y el espacio aéreo marítimo de México así como en las aguas interiores, vías fluviales e ilustres navegables. Desde la independencia de México estuvo ligada a la Secretaría de Guerra y Marina, posteriormente fue parte de la Secretaría de la Defensa Nacional hasta que se creó el Departamento de Marina de manera independiente. A partir de 1941 es administrada por la Secretaría de Marina, que es integrante del gabinete presidencial.
A enero del 2012 la Armada de México cuenta con 57 743 militares y con 780 civiles que dan un total de 58 523 plazas.
Estructura
Organización
La Armada de México cuenta con un cuartel general y dos fuerzas navales que se dividen en 7 regiones, 13 zonas y 14 sectores navales
El Sistema Educativo Naval es Administrado por la Oficialía Mayor de marina a través de la Dirección General adjunta de Educación Naval, la cual es responsable de su eficiente operación. Atiende los niveles académicos de capacitación, adiestramiento, formación técnica profesional y profesional, estudios de posgrado y educación continúa.
La Armada ofrece varios opciones en estudios de licenciatura en sus planteles educativos.
- Heroica Escuela Naval Militar
- Es la escuela donde se forman los futuros Oficiales del Cuerpo General de la Armada, se puede ingresar una vez terminada la escuela secundaria o el bachillerato. Al terminar los estudios se obtiene el grado de Teniente de Corbeta Cuerpo General y el título de Licenciado en Ingeniería en Ciencias Navales. Se ubica en el poblado de Antón Lizardo, a 32 km al sureste del puerto de Veracruz.
- Escuela Médico Naval
- Esta escuela ofrece carrera de Médico Cirujano Naval, se forman Oficiales con conocimientos para la prevención y atención de la salud del personal naval. Al aprobar tu examen profesional los graduados obtienen el grado Naval Militar de Teniente de Corbeta. Se encuentra en la Ciudad de México.
- Escuela de Ingenieros de la Armada
- En la Escuela de Ingenieros de la Armada se forman a los Oficiales responsables del mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas y equipo electrónico instalados en los buques e instalaciones de la Armada de México. Esta escuela ofrece la carrera de Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones Navales. Se localiza entre el Poblado de Mata de Uva y Antón Lizardo, a 32 km del Puerto de Veracruz.
- Escuela de Enfermería
- Aquí se imparte la Licenciatura en Enfermería Naval tiene una duración de ocho semestres, en esta escuela se forman a los Oficiales con los conocimientos y habilidades necesarios para que puedan asistir al personal médico en la atención a los pacientes de los hospitales, sanatorios, clínicas, secciones sanitarias en tierra, a bordo de los buques y en Centro Médico Naval.
- Escuela de Intendencia Naval
- Se forman Oficiales del Servicio de Administración e Intendencia Naval, Intendentes, preparándolos con los conocimientos Inherentes a la Administración, Contabilidad y funciones auxiliares de la Logística Naval.
- Escuela de Electrónica Naval
- Se forjan Oficiales en el área de operación y mantenimiento de equipos y sistemas electrónicos de buques e instalaciones de la Armada.
- Escuela de Maquinaria Naval
- Forma Oficiales en el área de operación y mantenimiento de equipos y sistemas de las unidades de superficie y dependencias de la Armada.
- Escuela de Aviación Naval
- La Escuela de Aviación Naval capacita a los pilotos de la Armada de México así como a personal de la Policía Federal Preventiva y a miembros de las armadas de distintos países de Centroamérica. Esta escuela está localizada en la base de Las Bajadas, Veracruz.
- Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo
- Localizada en Acapulco, capacita a elementos de de Armada para actividades de búsqueda, rescate y buceo. También capacita a policías y bomberos.
- Centro de Estudios Superiores Navales
- También conocido como CESNAV tiene como función desarrollar los conocimientos superiores de orden naval, científico y marítimos generales, aquí se imparten las maestrías en Seguridad Nacional y en Seguridad de la Información, así como el Diplomado de Estado Mayor y las especialidades en Mando Naval, Sistemas de Armas, Electrónica Naval, Análisis de Operaciones, Comunicaciones Navales y Logísgtica Naval. Tiene un campus en la Ciudad de México y otro en Veracruz.
La Armada de México cuenta con cinco astilleros para la fabricación y reparación de sus unidades, estos son:
- En el Golfo de México
- Astillero de Marina 1 (ASTIMAR 1) en Tampico, Tamaulipas
- Astillero de Marina 3 (ASTIMAR 3) en Coatzacoalcos, Veracruz
- En el Océano Pacífico
No hay comentarios:
Publicar un comentario